Excma. Sra. Dª Mª Dolores Genaro Moya
Es consejera del Tribunal de Cuentas desde julio de 2012, presidenta de la Sección de Fiscalización y consejera cotitular del Departamento de Partidos Políticos desde noviembre de 2021.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1993) y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad (1998).
Empezó su carrera profesional como docente en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Granada, siendo desde 2001 profesora titular (actualmente en servicios especiales). Ha desempeñado diversos cargos de gestión en la universidad, tales como, directora-gerente de la Fundación General Universidad de Granada – empresa entre los años 2008-2011, y secretaria y subdirectora del Departamento de Economía Internacional y de España de la Universidad de Granada los años 2011 y 2012.
En 2012 fue designada por las Cortes Generales como consejera del Tribunal de Cuentas, siendo hasta 2021 consejera titular del Departamento del Área de la Administración Sociolaboral y de la Seguridad Social. Desde 2015 es consejera cotitular del Departamento de Partidos Políticos.
Como miembro de la Comisión de Estrategia TIC del Tribunal de Cuentas (CETIC) ha liderado numerosas iniciativas dirigidas a la modernización y actualización de las prácticas fiscalizadoras del Tribunal de Cuentas, especialmente en relación con la utilización de la tecnología.
Desde 2018 preside la Comisión de Coordinación Tribunal de Cuentas-OCEX para el impulso de la administración electrónica, en la que se viene trabajando en la adaptación y creación de herramientas electrónicas comunes.
Es miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Control Externo del Tribunal de Cuentas desde 2013.
Ha impartido conferencias, participado en mesas redondas de expertos y en seminarios en relación con la auditoría pública, con la financiación y el control externo de los partidos políticos, con el control del Sistema de Seguridad Social y, recientemente, con la evaluación de políticas públicas y el papel de las Instituciones de Control Externo en su institucionalización en España.
En el ámbito académico, ha publicado numerosos libros, capítulos de libros y artículos en revistas de difusión nacional e internacional y ha participado en contratos de I+D con empresas y administraciones públicas.
En el ámbito internacional, ha realizado estancias en universidades extranjeras como investigadora y docente en lengua inglesa y ha participado en varios proyectos europeos coordinados con Reino Unido, Italia y Holanda. Asimismo, desde 2012, ha participado activamente en encuentros profesionales en el extranjero en representación del Tribunal de Cuentas.