TRIBUNAL DE CUENTAS
OFICINA DE PRENSA
3/02/21
Informe realizado a iniciativa de la Institución
EL TRIBUNAL DE CUENTAS APRUEBA EL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE INMUEBLES EN LOS QUE NO SE DESARROLLA NINGUNA ACTIVIDAD Y DE OBRAS PÚBLICAS PARALIZADAS EN LAS ENTIDADES LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA
Madrid, 3 de febrero de 2021.- Este Informe, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas, ha tenido como objeto de fiscalización la gestión económico-financiera llevada a cabo por los ayuntamientos en relación con el patrimonio inmobiliario de titularidad municipal en el que no se desarrollaba ninguna actividad y con obras en curso paralizadas, así como su situación contable. Se integran, además, en el ámbito objetivo las actuaciones desarrolladas por estas entidades relativas al arrendamiento de inmuebles para el desarrollo de su gestión ordinaria y la prestación de sus servicios, y su relación con la existencia de patrimonio inmobiliario sin uso.
Es una fiscalización de carácter horizontal, que abarca a varias entidades del mismo subsector público que presentan características comunes, incluyendo los mismos objetivos e igual ámbito temporal; y esencialmente de gestión. Sus objetivos se han dirigido a comprobar la existencia en los ayuntamientos de edificaciones sin uso, identificando el destino original de las mismas, sus usos anteriores, las causas por las que se encontraban sin uso, los costes derivados de su mantenimiento y la existencia de planes para su aprovechamiento en el futuro; así como a valorar la disposición de inmuebles arrendados para el desarrollo de su gestión ordinaria y la prestación de servicios en relación con la existencia de inmuebles propios sin uso. Igualmente, ha tenido por objeto el análisis de las obras públicas paralizadas en cada entidad, las causas que determinaron dicha paralización y sus posibles repercusiones.
También tiene características propias de una fiscalización financiera, en la medida que se ha verificado la situación contable de las entidades en relación con dichos bienes y obras.
La fiscalización ha tenido como ámbito subjetivo a las 75 entidades locales de más de 5.000 habitantes de Castilla-La Mancha; y como ámbito temporal, abarca desde 1 de enero de 2017 hasta 30 de junio de 2019, sin perjuicio de comprobaciones y análisis referidos a ejercicios anteriores con el fin de cumplir adecuadamente con los objetivos previstos.
Entre las conclusiones recogidas en el Informe, pueden señalarse las siguientes:
En el Informe se incluyen recomendaciones dirigidas a los responsables de las entidades locales, encaminadas a que se destinen los medios necesarios para dotarse de inventarios de bienes, que contengan toda la información precisa debidamente actualizada; y que se adopten medidas para poner en funcionamiento los inmuebles sin uso, enajenarlos o modificar su situación de forma que no se prolongue aún más en el tiempo la inmovilización de los recursos empleados y la depreciación de los bienes.
El contenido del presente Informe (nº 1.416) puede ser consultado en la página web del Tribunal de Cuentas (www.tcu.es).
Más información:
Marisol Gálvez
Directora de Comunicación
T. 91 592 09 95 / M. 649 275 686