10/12/19
Nota realizada a iniciativa de la Institución
EL TRIBUNAL DE CUENTAS APRUEBA LA NOTA DE FISCALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 DEL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN BANCARIA
Madrid, 5 diciembre de 2019.- En esta Nota de fiscalización, aprobada por el Pleno del Tribunal de Cuentas, se efectúa una actualización de los resultados derivados de la fiscalización realizada por la Institución en su anterior Informe sobre el proceso de reestructuración bancaria referida al periodo 2009-2015, cuyo Informe fue aprobado el 22 de diciembre de 2016. Constituyen los objetivos de esta fiscalización: estimar el coste, actualizado a 31 de diciembre de 2018, de las ayudas públicas concedidas por el FROB, el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGDEC) y el Banco de España en los procesos de reestructuración bancaria desarrollados en el periodo 2009-2018; verificar que las actuaciones emprendidas en los procesos de reestructuración bancaria por las entidades citadas en el periodo 2016-2018 se adecúan a la normativa aplicable en esta materia; y verificar que las actuaciones de seguimiento y control de la ejecución de los procesos de reestructuración, implantados por las entidades citadas, han sido adecuadas a la normativa aplicable.
Asimismo, esta fiscalización ha analizado el cumplimiento de las dos recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas, y asumidas por la Comisión Mixta, en el Informe anteriormente citado, referido al periodo 2009-2015. En la primera de ellas, la Institución recomendaba al FROB aprobar, para cada procedimiento de venta de entidades afectadas por procesos de reestructuración o resolución, un documento regulatorio del proceso que establezca sus reglas básicas. En cuanto a la segunda, la recomendación del Tribunal se dirigía tanto al FROB como al FGDEC para que ambos Fondos establecieran un sistema de contabilidad analítica que permitiera conocer de forma directa e inmediata los recursos aplicados en cada uno de los procesos de reestructuración o resolución, así como los ingresos y gastos directamente imputables a los mismos. Tras la fiscalización, el Tribunal considera que ambas recomendaciones han sido cumplidas.
Según recoge la Nota de fiscalización el importe de los recursos comprometidos en la reestructuración por el FROB, el FGDEC y el Banco de España como consecuencia de las actuaciones realizadas entre 2009 y 2018 fue de 122.754 millones de euros. De este importe, el FROB comprometió 77.506 millones de euros; el FGDEC 35.446 millones, que se financian con las aportaciones de las entidades de crédito; y el Banco de España 9.802 millones. Aproximadamente la mitad de los apoyos se ha materializado en aportaciones al capital de las entidades de crédito y en cuotas participativas.
La Nota señala que no todos los recursos comprometidos suponen coste del proceso de reestructuración, bien porque los importes se recuperaron o se recuperarán posteriormente; bien, porque no llegaron a materializarse en salidas de recursos públicos. Además, las entidades fiscalizadas han obtenido ingresos por ciertas operaciones desarrolladas en el marco de los procesos de reestructuración (como intereses y comisiones), que deben tenerse en cuenta al estimarse el coste.
Partiendo de estas premisas, las estimaciones del Tribunal de Cuentas sitúan el importe del coste de tales recursos empleados en el proceso de reestructuración bancaria, a 31 de diciembre de 2018, en 66.577 millones de euros, 5.859 millones más que lo calculado al cierre de 2015. El coste estimado correspondiente al FROB se situaba en 45.344 millones de euros; el del FGDEC en 21.295 millones, aportados por las entidades de crédito; por su parte, el Banco de España obtuvo un importe mayor en 62 millones de euros de ingresos que de gastos. La estimación del coste no puede considerarse definitiva en tanto no estén finalizadas todas las consecuencias de los procesos de reestructuración, siendo así que ciertas operaciones posteriores a fecha de la estimación pueden provocar un incremento o una disminución del citado importe.
Según la Nota, las entidades analizadas han cumplido adecuadamente la normativa aplicable en las actuaciones emprendidas en los procesos de reestructuración y resolución bancaria. También en materia de seguimiento y control de la ejecución de los planes de reestructuración se ha cumplido adecuadamente la normativa. No obstante, el Tribunal ha advertido algunas debilidades en el control a implantar por el FROB respecto de la formalización y ejecución de unos convenios de reparto de costes entre BFA (participada al 100% por el FROB) y Bankia (participada en un 61% por BFA al cierre de 2018) para hacer frente a distintas reclamaciones judiciales, en la medida en que ha realizado comprobaciones a nivel agregado para verificar el cumplimiento de los límites y condiciones establecidos en tales convenios, pero no comprobaciones de expedientes individuales. A la vista de este resultado de fiscalización, el Tribunal recomienda al FROB establecer un sistema de gestión de BFA que le facilite la comprobación de la determinación y el cumplimiento de las condiciones establecidas en los convenios suscritos entre BFA y Bankia.
El contenido de esta Nota (nº 1.341) puede ser consultado en la página web del Tribunal de Cuentas (www.tcu.es).
Más información
Marisol Gálvez
Directora de Comunicación
T. 91 592 09 95 / M. 649 275 686