11/06/19
Madrid, 11 de junio de 2019. Tras el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado (CGE), el Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017.
Esta Cuenta comprende los siguientes estados financieros: el balance consolidado; la cuenta del resultado económico patrimonial consolidada; así como el estado de los cambios en el patrimonio neto consolidado, el de flujos de efectivo consolidado y el de liquidación del presupuesto consolidado, y de la memoria consolidada.
De acuerdo con la normativa aplicable, la CGE del ejercicio 2017 se ha formado por la Intervención General de la Administración del Estado.
El Gobierno, en su reunión de 26 de octubre de 2018, acordó la remisión de la CGE de 2017 al Tribunal de Cuentas, en el que se registró su entrada dentro del plazo legalmente establecido.
EL Tribunal de Cuentas ha realizado el examen y la comprobación de la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017 de acuerdo con el siguiente objetivo:
Comprobar si la CGE del ejercicio 2017 ha sido elaborada de conformidad con lo previsto en las normas presupuestarias y contables aplicables a la misma, en particular a las normas de consolidación del sector público, presentando fielmente, en todos sus aspectos significativos, la situación económica, financiera y patrimonial, los cambios del patrimonio neto, los flujos de efectivo y los resultados del ejercicio del grupo de entidades que han de integrarse en ella, así como la ejecución y liquidación del presupuesto del grupo, evaluando si la información de la memoria consolidada contribuye a la consecución de estos objetivos.
En el examen y comprobación de la CGE se han aplicado técnicas de auditoría.
El Tribunal de Cuentas encabeza la Declaración con la siguiente opinión sobre la legalidad y representatividad de la Cuenta General del Estado:
“De acuerdo con lo establecido en el art. 10 de la LOTCu, el Tribunal de Cuentas ha examinado la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017 con arreglo al objetivo y por medio de los procedimientos descritos en el subapartado I.2 de esta Declaración.
En opinión del Tribunal -excepto por los efectos de las salvedades incluidas en el subapartado III.1-: los resultados que afectan a la representatividad de la Cuenta General del Estado de 2017 (que se desarrollan en el apartado IV de esta Declaración) presentan fielmente, en todos sus aspectos significativos, la situación económica, financiera y patrimonial, los cambios en el patrimonio neto, los flujos de efectivo, los resultados del ejercicio y la ejecución y liquidación del presupuesto del grupo de entidades que han de integrarse en ella, de conformidad con el marco normativo que resulta de aplicación a dicha Cuenta General y con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.
El texto de la Declaración recoge, además de la opinión que al Tribunal le merece esta Cuenta, la fundamentación de la misma, a través de:
Tras el análisis de la CGE, el Tribunal de Cuentas propone a las Cortes Generales que:
El contenido íntegro de la Declaración de la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017 (nº 1.322) puede ser consultado en la página web del Tribunal de Cuentas (www.tcu.es).
Más información:
Marisol Gálvez
Directora de Comunicació
T. 91 592 09 95 / M. 649 275 686