Escudo Oficina de Prensa

55 municipios extremeños ubicados en zonas de alto riesgo de incendios forestales desconocen tener un plan periurbano para su prevención o carecen del mismo

25/04/24

Madrid, 25 de abril de 2024

En 2022 se registraron en España los peores datos de superficie quemada y número de incendios en los últimos diez años, y la Comunidad Autónoma de Extremadura fue una de las más castigadas. 

El Tribunal de Cuentas ha fiscalizado los 213 municipios ubicados total o parcialmente en zonas declaradas de alto riesgo con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus obligaciones legales en materia de prevención y extinción de incendios.

El informe constata que a 31 de diciembre de 2022 la mayoría de los ayuntamientos analizados contaban con planes periurbanos para la prevención de incendios. Sin embargo, 43 de estos ayuntamientos desconocía disponer de tales instrumentos de planificación para la protección de sus municipios. Además, otros 12 carecían de ellos, aunque los planes de dos de ellas se aprobaron en 2023. Según el Tribunal de Cuentas, estas cifras “muestran una escasa concienciación y un limitado interés en la materia”. 

Respecto a la prevención de incendios en montes y terrenos forestales de titularidad y gestión municipal, el informe revela que, en 11 de un total de 15 montes analizados, los ayuntamientos no contaban con un plan de incendios forestales.

Por consiguiente, el Tribunal de Cuentas recomienda a los municipios carentes de los perceptivos planes que adopten las medidas necesarias para solventar dicha insuficiencia y a la Junta de Extremadura el establecimiento de los procedimientos oportunos para garantizar que estos cumplan con sus obligaciones en materia de planificación preventiva.

Enlace a informe y resumen

 


LISTADO DE CATEGORIAS

Nota de Prensa

LISTADO DE TEMAS