Reunión del grupo de Auditoría y Ética.

Marzo de 2021


EUROSAI Auditoría y Ética

XI REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO AUDITORÍA Y ETICA

En marzo se celebró la reunión de cierre de este grupo de trabajo creado por EUROSAI hace diez años y en el que han participado 32 Entidades Fiscalizadoras Superiores, entre ellas el Tribunal de Cuentas.  Entre sus logros se encuentran la elaboración de la directriz de esta Organización sobre la Auditoría de la Ética y la propuesta de creación de una plataforma de intercambio de experiencias entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores en esta materia.

El pasado 16 de marzo tuvo lugar por videoconferencia la undécima y última reunión del Grupo de Trabajo de Auditoría y Ética de EUROSAI, constituido por el Congreso de EUROSAI de Lisboa, de 2011. En este grupo han participado 32 Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS), entre ellas el Tribunal de Cuentas que ha colaborado activamente en las reuniones, talleres y debates, así como en el desarrollo de directrices, guías y documentos relacionados con la ética en el marco de las EFS y la auditoría de la ética en las entidades fiscalizadas, en lo que este Grupo ha sido especialmente prolífico. Además cabe resaltar la participación de este Grupo en la revisión de proyectos de normativa y de guías sobre estas materias emitidas por organismos como la OCDE y la Organización Internacional de EFS (INTOSAI).

De los temas tratados en la reunión cabe destacar la presentación de los resultados de la encuesta realizada por este Grupo durante 2020 a las EFS de EUROSAI, así como la comparativa de sus resultados con los datos obtenidos en años anteriores. De ello, concluyó que, durante el periodo de actividad de este grupo (2011-2021), ha habido un incremento relevante, tanto de acciones internas para desarrollar la ética dentro de las EFS, como del número de fiscalizaciones sobre aspectos éticos llevadas a cabo.

Por otra parte, entre las propuestas de futuro planteadas por el Grupo en su última reunión cabe destacar la creación de una plataforma sobre auditoría y ética entre las EFS con el objetivo de continuar colaborando y compartiendo experiencias sobre estas materias; así como nuevos documentos como un modelo de madurez que complemente la guía para la implementación en las EFS de la ISSAI 130 sobre Código de ética y una guía para llevar a cabo la formación al personal en materia de ética. La elaboración de los proyectos de documentos ha corrido a cargo, principalmente, del Tribunal de Contas de Portugal y del Tribunal de Cuentas de España, en el caso del primer documento, y de la EFS de Serbia en el segundo documento. Estas propuestas han sido aprobadas en el reciente XI Congreso de EUROSAI, que ha tenido lugar el 14 y el 15 de abril de 2021.

SEMINARIO INTEGRIDAD

Apenas dos semanas antes de esta reunión, el Tribunal de Cuentas participó, junto a 40 EFS, en el VIII Seminario Internacional de buenas prácticas 2021, cuyo objetivo fue crear un foro de intercambio de experiencias y conocimientos de las EFS sobre las herramientas más eficaces y eficientes para luchar contra la corrupción en las Instituciones Públicas. Durante el seminario se han analizado y debatido casos prácticos sobre dilemas éticos, en la revisión de los principios básicos de un sistema de gestión de integridad  y en el examen de las principales herramientas para instaurarlo. El seminario concluyó con la presentación de un abanico de herramientas para la  implementación de un sistema de integridad en entidades del sector público aplicables a los diferentes contextos en los que estas entidades se puedan hallar.

Este encuentro ha sido uno de los primeros eventos en los que ha intervenido el equipo global de expertos de INTOSAI para la implementación del Memorando de Entendimiento firmado entre esta y la UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).