Ramón Álvarez de Miranda y José Manuel Suárez Robledano, Presidente y Consejero –y director del Seminario-, del Tribunal de Cuentas, respectivamente, durante el acto de inauguración del Curso.

Julio 2017


SEMINARIO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

“EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”

 

Con la participación de representantes de distintas instituciones, altos cargos y funcionarios del Tribunal celebraron un Seminario en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, en el que se abordaron las funciones de fiscalización y de enjuiciamiento de los fondos públicos, dentro del contexto de la lucha contra la corrupción, al tiempo que se formularon diversos retos y propuestas de futuro para la mejora de la lucha contra la corrupción. 

 

Bajo el título “El Tribunal de Cuentas y la lucha contra la corrupción: actualidad, funcionamiento y reforma”, la Institución celebró un seminario en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el pasado mes de julio. Sus jornadas, diseñadas con una clara visión transversal, contaron con la intervención, además de altos cargos y funcionarios del Tribunal, de miembros de las Cortes Generales, el CGPJ, de la Fiscalía General, de los ministerios de Justicia e Interior, del Colegio Nacional de Registradores de España y del Consejo General de Procuradores de España, entre otras instituciones.

El Encuentro tuvo como objetivo acercar el día a día de la Institución a la sociedad civil, al tiempo que convertirse en un foro para el conjunto de profesionales con los que se relaciona en su trabajo diario. En base a este propósito, la Institución organizó el seminario en cuatro jornadas: “Panorámica general”, “La función fiscalizadora”, “Los procedimientos” y “Garantías del alcance y de la ejecución como medio para obtener el reintegro de alcance”.