Comparecencia del Presidente del Tribunal en el Congreso de los Diputados (foto de archivo)

Junio 2017


COMISIÓN PARA LA AUDITORÍA DE LA CALIDAD DEMOCRÁTICA

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS INFORMA SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DEL RÉGIMEN Y FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

En el marco de los objetivos de esta Comisión -formular propuestas dirigidas a la mejora del sistema institucional, al reforzamiento de los mecanismos de control de la corrupción y a la modificación del régimen jurídico de las formaciones políticas- el pasado 7 de junio, el Presidente del Tribunal, Ramón Álvarez de Miranda, compareció ante la misma para informar sobre diversos aspectos relacionados con el régimen y financiación de los partidos políticos. 

 

Concretamente, El Presidente de la Institución expuso a los miembros de la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática, La lucha contra la Corrupción y las Reformas Institucionales y Legales, las principales aportaciones del Tribunal de Cuentas en relación con las cuestiones planteadas y las profundas reformas abordadas en los últimos tiempos para afrontar los retos a que se enfrenta el Tribunal, bajo los principios orientadores de la transparencia, la modernización administrativa y el buen gobierno.

En particular, destacó la colaboración que presta el Tribunal de Cuentas, sin ser un órgano especializado de lucha contra la corrupción, a otras instituciones y órganos de control, contribuyendo a mejorar la calidad de nuestro sistema democrático.

Asimismo, resaltó la labor que realiza el Tribunal en relación con el control de la actividad económico-financiera de los partidos políticos y de las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos, analizando especialmente las diversas modificaciones legislativas aprobadas en este ámbito, a partir de la Moción del Tribunal de Cuentas relativa a la modificación de la normativa sobre financiación y fiscalización de los partidos políticos, aprobada en 2001.

También hizo un repaso de las principales recomendaciones efectuadas por el Tribunal en sus informes de fiscalizaciónsobre los partidos políticos, algunas de las cuales han sido recogidas en las últimas reformas legislativas referidas a esta materia, si bien otras se encuentran aún pendientes de implantación.

Todo ello permitió al Presidente enumerar una serie de propuestas de reforma, derivadas del contenido de los informes de fiscalización, que deberían permitir una mejora de la normativa reguladora del régimen y la financiación de las formaciones políticas, así como del control que sobre ellas efectúa el Tribunal de Cuentas.