Currículum Vitae


Es secretaria general desde febrero de 2025.

Pertenece al Cuerpo de Letrados del Tribunal de Cuentas en el que trabaja desde 1984. Hasta su nombramiento como secretaria general ha desempeñado el puesto de directora del Gabinete Técnico.

A lo largo de su trayectoria profesional en el Tribunal de Cuentas ha ocupado diversos puestos como el de directora de Relaciones Institucionales, subdirectora en el Departamento de Corporaciones Locales, en la Unidad de Partidos Políticos y en la Presidencia de la Sección de Fiscalización.

Entre 1999 y 2006 prestó servicio como administrador principal y experto nacional en el Tribunal de Cuentas Europeo.

También ha participado activamente en los proyectos de fortalecimiento institucional de Entidades Fiscalizadoras Superiores llevados a cabo por el Tribunal de Cuentas Europeo y por el Tribunal de Cuentas de España. Entre otros, se puede mencionar su colaboración con las Entidades Fiscalizadoras de Honduras, Rumania, Jordania y Moldavia.

Fue coordinadora del Grupo de Igualdad del Tribunal de Cuentas desde su constitución en 2010, y posteriormente ha participado activamente en la constitución y funcionamiento de la Comisión de Igualdad hasta el momento actual.

Desde 2012 forma parte del Consejo Editorial de la Revista Española de Control Externo, que edita el Tribunal de Cuentas en la que también ha publicado diversos artículos sobre temática de control externo y relacionados sobre la igualdad de género.

Es designada jefe del equipo de fiscalización que participa en la auditoria colaborativa con la OLACEFS sobre la preparación para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con especial referencia al ODS 5- igualdad de género. Fiscalización incluida en el Programa de Fiscalización del 2018.

Desde 2019 forma parte del equipo de mentores de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI, realizando la formación del personal de Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS que participan en la fiscalización de Compras Públicas Sostenibles con Análisis de Datos, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Desde enero de 2022 forma parte de Comité de Auditoría del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

Durante 2022 y 2023 es mentora de diversas EFS de la OLACEFS participantes en la iniciativa Estrategia de Facilitación del Impacto de la Auditoria (FAI) de la IDI de INTOSAI, destinada a la búsqueda del impacto de las auditorías de las EFS.

Participa, desde 2024 a la actualidad, en el programa de formación de IDI Educación Profesional para Personal Auditor de las EFS (PESA) en el que actúa como tutora de tres auditoras del Tribunal de Cuentas.