Excma. Sra. Dª Isabel Fernández Torres
Es consejera del Departamento Tercero de la Protección y Promoción Social del Tribunal de Cuentas desde noviembre de 2021.
Profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid desde 2017. Es doctora cum laude por unanimidad en la misma Universidad desde 2003 por su tesis sobre El papel de la Junta General de las sociedades en liquidación.
Sus inicios profesionales fueron en la empresa privada pero su deseo por hacer carrera universitaria le impulsó a la docencia y a la investigación primero en el ámbito del derecho de sociedades para, posteriormente, abrirlo a otros campos.
En derecho de la competencia es coautora de Derecho de la competencia (Ed. Aranzadi, 2013) y, en el ámbito del Derecho Concursal es autora de El concurso de las entidades del sector público y sus contratistas (Ed. Civitas, 2015).
Entre sus análisis figuran las reformas que tras la crisis se produjeron en el marco normativo del derecho bancario, y más recientemente, la problemática asociada a las sociedades públicas siendo autora de La creación de sociedades públicas a examen: una aproximación crítica (Ed.Tirant lo Blanc, 2021).
Ha realizado estancias en las Universidades de Toulouse Ut1, Paris II o el Instituto Max Planck de Luxemburgo. Además, es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales entre los que destacan los Cursos de Doctorado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico o el Seminario Harvard-Complutense que se celebra anualmente en Harvard, Boston, Estados Unidos.
Es académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y forma parte de diversas redes de investigación europeas como la Association des Juristes de la Défaillance, la Red Académica de Derecho de la Competencia y el Observatorio de la Contratación Pública. Forma parte del Consejo Académico de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil y La Ley Mercantil.
Ha procurado estar siempre vinculada a los temas de máxima actualidad. En 2017 escribió Las loyalty Shares: cortoplacismo contra activismo accionarial, figura que fue incorporada a nuestro ordenamiento jurídico en 2021. Además, ese mismo año publicó un artículo Special purpose acquisition company, figura sorpresivamente recogida en el Anteproyecto de Ley de Mercado de Valores. Su interés por la digitalización la ha llevado a formarse en Blockchain e integrarse, después, en el Consejo Académico del Blockchain Intelligence Law Institute.
Además, es autora de cuatro monografías, ha coordinado diversos libros y ha escrito más de 70 artículos en sus áreas de especialización.
Junto a esta intensa labor investigadora y docente ha desempeñado importantes puestos de gestión académica entre los que figura el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rector de la Universidad Complutense de Madrid o la Secretaria General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.