Información más solicitada

Las solicitudes de acceso a información presentadas ante el Tribunal de Cuentas versan sobre una variada tipología de materias. Entre ellas destacan las siguientes:

 

Enunciados de ejercicios de pruebas selectivas

Una de las materias sobre la que con cierta frecuencia se solicita información es la relativa al acceso a los enunciados de los ejercicios utilizados en los distintos procesos selectivos de funcionarios. Esta información se publica en la Sede Electrónica del Tribunal de Cuentas (dentro del apartado correspondiente a cada convocatoria) una vez finalizado cada proceso selectivo.

Puede acceder a esta información través de este enlace.

 

Información relacionada con la actividad de fiscalización de cuentas y con el enjuiciamiento contable

Otro de los ámbitos sobre los que se reciben solicitudes de información es el relativo a la actividad fiscalizadora y de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas.

El derecho de acceso a la información pública que regula la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el Acuerdo del Pleno de 27 de noviembre de 2014 (BOE de 10 de diciembre de 2014) está previsto exclusivamente en relación con las actividades del Tribunal sujetas a derecho administrativo, no extendiéndose al ejercicio de las funciones de fiscalización y enjuiciamiento de la responsabilidad contable que la Institución tiene constitucionalmente reconocidas.   

En lo relativo a la rendición de cuentas, se recuerda que las mismas son elaboradas por las entidades correspondientes, siendo ellas las competentes para conocer de las solicitudes de acceso.

No obstante, el Tribunal de Cuentas pone a disposición de los ciudadanos dos plataformas a las que se puede acceder para conocer el estado de rendición de cuentas de las Entidades Locales (www.rendiciondecuentas.es/) y de los Partidos Políticos (www.cuentaspartidospoliticos.es/).

 

Régimen sancionador aplicable a partidos políticos

La Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos atribuye al Tribunal de Cuentas la potestad para acordar la imposición de sanciones pecuniarias al partido político que cometa alguna de las infracciones tipificadas en el artículo 17. Puede acceder a la información relativa al ejercicio de esta actividad sancionadora a través de este enlace.