Excma. Sra. Dª Mª Rosario García Álvarez
Es consejera del Departamento Primero de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas desde noviembre de 2021.
Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid en 1985 e ingresó en la carrera judicial en 1987 con destino ese mismo año en Barcelona. Promovida a la categoría de magistrada en 1989, se trasladó a Baleares y en 1991 a Madrid, donde ha sido titular de distintos juzgados de lo social. Desde 2001 ha desarrollado su labor judicial en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, hasta su nombramiento como consejera a propuesta del Senado.
Cuenta con una extensa formación y labor investigadora universitaria relacionada con el Derecho del Trabajo y con los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas, con estancias en el Gould Center for Conflict Resolution de Stanford School of Law, de la que es Stanford Gould Fellow, y en el Center for Negotiation and Dispute Resolution de Hastings College of the Law, ambas en California. Es también Weinstein International Fellow por su compromiso a nivel nacional e internacional con la resolución de las disputas jurídicas.
Su formación jurídica se ha completado dentro la Carrera Judicial y, además, con la realización de cursos y seminarios en el Law & Economics Center, George Mason University School of Law (Análisis Económico del Derecho); en el Straus Institute for Dispute Resolution, Pepperdine University (Mediation for International Judges); y en la Universidad de Oxford (European Competition Law). Es mediadora formada en The Center for Mediation in Law, en Nueva York y Berlín, y como International Judge, por el Straus Institute for Dispute Resolution. Cuenta, igualmente, con titulación de experta universitaria en traducción jurídica inglés-español.
Aunque su trayectoria profesional está vinculada a la actividad judicial nacional, ha sido miembro del roster interno del Tribunal de Apelación de Naciones Unidas (UNAT) y Asesora en el Área de Justicia del Defensor del Pueblo. Junto a todo ello, ha llevado a cabo una constante docencia universitaria en disciplinas jurídicas de posgrado como profesora invitada en la Universidad Complutense, la Universidad Carlos III y la Universidad Rey Juan Carlos; y como profesora asociada en la Universidad Autónoma y en ICADE Universidad Pontificia Comillas, donde ha impartido docencia durante más de siete años en Métodos alternativos de resolución de conflictos y mediación.
Ha participado como ponente y directora en numerosas conferencias y cursos en distintos centros e instituciones tanto a nivel nacional, incluido el Consejo General del Poder Judicial, como internacional (Universidad de Berkeley y la American Bar Association, Section of Dispute Resolution, entre otros).
Es autora de más de una veintena de artículos y de varios capítulos en obras colectivas sobre materias laborales, mediación y negociación, derechos fundamentales y discriminación