Excmo. Sr. D. Javier Morillas Gómez
Es consejero del Departamento Primero de los Servicios Públicos Básicos y de los Bienes Públicos de Carácter Preferente del Tribunal de Cuentas desde noviembre de 2021.
Cursa sus primeros estudios en Bilbao, licenciándose en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Obtiene el grado de alférez de complemento (IMEC) en la Academia Militar de Intendencia (Ávila) sirviendo en el Grupo Regional de Intendencia de Canarias (Tenerife). Terminando sus cursos de doctorado se incorpora como director administrativo y financiero en el sector químico. Obtiene la Venia Docendi en el Departamento de Estructura Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Complutense. Auditor-fiscal (REA) por la Escuela de Economía (Colegio de Economistas-Universidad Autónoma de Madrid). Se doctora por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (1988). Profesor en la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos, 1993-94). Máster en Dirección y Gestión de la Administración Pública. Director hasta 2000 del Departamento de Economía Mundial de la Universidad CEU San Pablo, siendo luego director de los Cursos de Verano de dicha universidad hasta 2008. Analista económico de EXPANSIÓN (1994-97). Profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (1995-2005).
Investigador asociado de la Atlas Economic Research Foundation, (Washington), ha participado o dirigido en numerosos proyectos de investigación. Ha impartido cursos de postgrado y doctorado en las universidades del Turabo y del Este (Puerto Rico), Sergio Arboleda (Colombia), e impartido conferencias y sesiones como profesor invitado –entre otras- en la Mainz University (Alemania), Vajxo (Suecia), así como en los cursos de Estado Mayor y CESEDEN. Colaborador del Boletín de Información Comercial Española, BICE, y de la Revista de Economía del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de España. Catedrático de Económica Aplicada. Ha dirigido el Grupo de Investigación sobre Emprendimiento de las Fundaciones MAPFRE-FIL. Ex-vocal asesor de economía y turismo de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (1999-2002) y de la Consejería de Empleo de la citada Comunidad (2006-2011), así como consejero titular del Consejo Escolar de la misma (2011-15).
En el sector bancario internacional es nombrado CEO entre 2008 y 2016, siendo luego elegido presidente de la Asociación de Representantes de Banca Extranjera en España, AERBE, de la que actualmente sigue siendo vicepresidente, así como miembro del Consejo Editorial de El Economista, habiéndolo sido de El Debate así como –entre otras- de las revistas UNISCI Journal, Unidad de Investigación sobre Seguridad y Cooperación Internacional, Revista Española del Pacífico, o Estudios Africanos. Ha dirigido la colección universitaria de la Editorial Universitas. Colabora en la elaboración del “Consenso Económico” de Price-Waterhouse-Cooper, PwC, que trimestralmente analiza la evolución de la economía española e internacional.
Colaborador de distintos medios de comunicación como Diario 16, ABC, El País, o el Grupo COPE, es miembro del Jurado de los Premios anuales de Economía del Grupo A-3 Media-La Razón. Entre sus últimas publicaciones: De Isabel II a Felipe VI. El Economista, más de 160 años de la economía de España, editado por Planeta-Deusto, Larramendi: Arquitecto del Seguro moderno (2020), Naturaleza y Causas de la pobreza de las naciones: Estructura y mercados internacionales (2018). Otras publicaciones son Mercado de trabajo e inmigración y Agua, trasvases y medio ambiente: Estímulos y crecimiento para la economía española, La economía española: balance y perspectivas del actual ciclo económico.